Investigación

La conservación de la biodiversidad marina se enfrenta a numerosos desafíos, Ante estas amenazas, los programas de reproducción en ambientes controlados juegan un papel crucial para la supervivencia de diversas especies.

Reproducción de Mamíferos Marinos
Los mamíferos marinos, como ballenas, delfines, focas y nutrias, enfrentan diversas presiones en sus hábitats naturales. Los programas de reproducción en zoológicos, acuarios y centros de rescate buscan mantener poblaciones genéticamente viables, es decir, fuera de su entorno natural. Estos programas implican un profundo conocimiento de la biología reproductiva de cada especie, incluyendo sus ciclos estrales, comportamientos de apareamiento y cuidados parentales. El éxito de estos programas contribuye a la conservación de especies amenazadas y ofrece oportunidades para la investigación científica y la educación pública.

Programas de Reproducción de Pelícanos
Los pelícanos, aves marinas icónicas, también se ven afectados por factores ambientales y la actividad humana. Los programas de reproducción en ambientes controlados, a menudo implementados en zoológicos y centros de rescate de aves, buscan aumentar las poblaciones y asegurar la diversidad genética. Estos programas requieren la creación de hábitats adecuados que simulen sus entornos naturales, así como el manejo cuidadoso de las parejas reproductoras y el cuidado de los polluelos. El estudio de la reproducción de pelícanos en estos entornos controlados también proporciona información valiosa para la conservación de sus poblaciones silvestres.